¿Qué ver en A Coruña?

Al noroeste de la península ibérica yace una región cuyos bosques, playas y rincones mágicos no dejan indiferente a nadie a su paso. Esa región no es otra que A Coruña. Y es que Galicia es una de las regiones más visitadas de España precisamente por ese encanto místico que la caracteriza. Porque allí magia y realidad pueden llegar a fusionarse en un solo encuentro que sí o sí recordarás para siempre. Nosotros, en concreto, queremos hablarte de un rincón de Galicia muy especial, que no es otro que nuestra sede: A Coruña. Estamos muy orgullosos de nuestra tierra, nuestro pulpo a la gallega, nuestros vinos y quesos, y nuestras playas, ejemplos de lo que ver en A Coruña y disfrutar.
10 sitios que ver en A Coruña
Queremos enseñaros todo, así que aquí os mostraremos 10 lugares que debes ver sí o sí en A Coruña si quieres que tu experiencia sea plena:
- La torre de Hércules
- El puerto de A Coruña
- Casco antiguo de A Coruña
- La Rosa dos Ventos
- El castillo de san Antón
- Mirador de san Pedro
- Plaza María Pita
- La costa da Morte
- El campo da Rata
- El Museo de Estrella Galicia (MEGA)
La torre de Hércules
Rodeada de mito y leyenda, la Torre de Hércules es uno de los grandes emblemas de A Coruña. No por nada es el faro romano más antiguo del mundo y el único que actualmente sigue funcionando, pese a las numerosas reformas que ha sufrido a lo largo de su historia.
Desde la torre, el mundo parece inmenso y la vista se pierde en el horizonte. En su parte más alta, podrás ver una panorámica inigualable. En su parte más baja, encontrarás restos de hallazgos arqueológicos que te harán sumergirte en las profundidades de las más remotas leyendas.
Y como último detalle: si quieres disfrutar de una luz espectacular, ve a ver el faro justo antes del amanecer. Su halo de luz se mezcla con las luces del amanecer en una vista inolvidable.
El puerto de A Coruña
Allí donde se amarran los barcos y van y vienen las aventuras es el puerto de A Coruña, un lugar que no te puedes perder si te gusta especialmente el mundo náutico.
Con una colección interminable de barcos, puede que incluso tengas la suerte de toparte con uno de los enormes buques escuela: barcos extranjeros que albergan un museo en su interior para dar a conocer su cultura y costumbres a aquellos que quieran visitarlos.
Además, en esta zona también podrás encontrar el Casino y la avenida acristalada de La Marina, un espectáculo para la vista.
Casco antiguo de A Coruña
El casco antiguo de A Coruña te ofrece un recorrido único por la historia, con edificios de estilo costero, ventanales impresionantes y calles llenas de vida. Podrás caminar por la Rua Real, además de las calles Franja, Galera y Estrella.
Aquí es donde encontrarás las principales zonas de ocio de la ciudad; podrás disfrutar de un ambiente de tapeo, vinos y eventos en directo que deleitarán todos tus sentidos al más puro estilo gallego.
La Rosa dos Ventos
Debajo de la Torre de Hércules se encuentra situada esta emblemática Rosa de los Vientos: una brújula en forma de mosaico que guía el rumbo a cualquiera que lo haya perdido.
Este lugar se ha considerado siempre como un rincón espiritual, el centro de antiguas leyendas que hoy en día se siguen transmitiendo de boca a boca. Es habitual encontrar personas meditando y hay unas vistas espectaculares a la playa de Riazor.
El castillo de san Antón
Nuestra ciudad ha sido objeto de continuos intentos de asedio y el castillo de San Antón es para nosotros un gran símbolo de fuerza y resistencia. Desde 1994 está considerado como Bien de Interés Cultural en la categoría de “monumento” y alberga el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña, uno de los tantos museos que hay en A Coruña.
Como dato curioso, llegó a tomar el papel tanto de fortaleza contra las invasiones en el siglo XVI como de prisión y hospital de cuarentena para tratar a aquellos marineros que traían enfermedades.
Mirador de san Pedro
Ubicado en el Monte de San Pedro, no hay ciudad que se precie que no tenga un mirador digno donde contemplar todo el paisaje. En el extremo este de la playa de Riazor, A Coruña tiene el suyo, donde desde las alturas podrás disfrutar de una impresionante vista de la ciudad.
Por supuesto, la zona cuenta con un restaurante y una amplia zona verde donde poder sentarse tranquilamente a disfrutar del atardecer con una cerveza bien fría.
Plaza María Pita
Esta plaza en A Coruña tiene el nombre de una de las heroínas de la ciudad: María Pita.
El nombre real de esta guerrera fue Mayor Fernández de la Cámara Pita. Cuenta la historia que la armada inglesa, con el corsario Drake al mando, pretendía asediar la ciudad de A Coruña.
Sin embargo, el coraje de María Pita para defender su ciudad infundió valor a los soldados españoles que allí se refugiaban y entre todos consiguieron echar a los invasores. De hecho, María Pita asesinó a uno de los alférez y, ante la sorpresa de los ingleses, los españoles hicieron una memorable ofensiva que acabó con el repliegue de las tropas inglesas.
La escultura de María Pita luce imponente en la plaza que lleva orgullosa su nombre. Además, comparte sitio con el precioso Ayuntamiento de A Coruña, lo que lo convierte en un sitio de obligada visita para los turistas.
La costa da Morte
Es imposible hablar de A Coruña y no mencionar uno de sus lugares más emblemáticos y famosos: la costa de la Muerte.
Este espacio natural lleva cierto tiempo visitarlo al completo, pues cuenta tanto con playas como rutas de senderismo, paseos extensos y, en definitiva, un gran legado cultural que no podrás recorrer en un solo día. Tómatelo con calma y recorre este lugar al completo, será una experiencia que nunca olvidarás.
El campo da Rata
El parque escultórico del Campo de la Rata es un conjunto de monumentos junto a la Torre de Hércules que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2009 por la UNESCO.
Dispone de dos instalaciones: el monumento en memoria a los fusilados en la República, de Isaac Díaz Pardo, y los menhires por la paz, de Manolo Paz. Allí también podemos encontrar la Casa de las Palabras, un antiguo cementerio musulmán.
Este lugar cuenta con un gran valor simbólico, con ambientación celta más que patente y un aire de encanto que la misma UNESCO ha tenido en cuenta a la hora de considerarlo un lugar para conservar eternamente.
El Museo de Estrella Galicia (MEGA)
En Mundo Estrella Galicia podrás conocer todo acerca de una de las cerveceras más antiguas de España, y que además, se encuentra dentro de la propia fábrica, donde podrás disfrutar de numerosos talleres y eventos. Con una larga tradición familiar, patrimonio y saber hacer que harán que tu visita sea única e inolvidable. En los últimos años se ha convertido en uno de los puntos clave a la hora de qué ver en A Coruña, sobre todo para los amantes de la cerveza.
Un museo donde podrás sentir, tocar y experimentar. Poniendo en valor la cerveza y la cultura de cerveza, podrás conocer el proceso de elaboración y todos los ingredientes que hacen que Estrella Galicia sea única.
Una inmersión cultural fuera de lo común donde podrás formar parte de nuestros talleres, aprenderás a tirar su propia caña y culminarás tu experiencia con una cata de nuestras cervezas, y dónde mejor que en nuestra casa. También puedes conocer más sobre A Coruña.
¡Empápate de nuestro espíritu cervecero!