Parental Access
Icon MEGA

Antes de darle caña...

¿Eres mayor de edad?

Confirma que tienes más de 18 años.

El Parque Natural de Fragas do Eume, situado en el corazón de Galicia, es uno de los últimos bosques atlánticos primarios de Europa. Este paraíso natural, que se extiende a lo largo de más de 9,000 hectáreas, alberga una increíble diversidad de flora y fauna, ofreciendo a los visitantes una experiencia única de inmersión en la naturaleza salvaje. Declarado parque natural en 1997, Fragas do Eume no solo destaca por su belleza paisajística, sino también por su riqueza ecológica y su importancia como refugio de especies en peligro de extinción. 

 

Ubicado entre los municipios de Pontedeume, Cabanas, A Capela, Monfero y As Pontes de García Rodríguez, este parque es un tesoro escondido que invita a exploradores y amantes de la naturaleza a descubrir sus encantos a través de sus frondosos bosques, ríos cristalinos y antiguas rutas que llevan a lugares llenos de historia y misterio. En este post te invitamos a conocer más sobre Fragas do Eume, sus rutas de senderismo, su biodiversidad y los secretos que guarda uno de los entornos naturales más impresionantes de España.

Historia y origen del Parque Natural de Fragas do Eume

El Parque Natural de Fragas do Eume tiene una historia rica y fascinante que se remonta a siglos atrás. Esta área, conocida por sus densos bosques y su biodiversidad única, ha sido habitada y utilizada por el ser humano desde tiempos inmemoriales. 

 

En la Edad Media, los monjes benedictinos establecieron el Monasterio de Caaveiro en el corazón del parque, convirtiéndolo en un centro espiritual y cultural que perdura hasta hoy como uno de los principales atractivos turísticos de la región. 

 

La importancia ecológica y natural de Fragas do Eume fue reconocida oficialmente en 1997, cuando fue declarado parque natural por la Xunta de Galicia. Esta designación se realizó con el objetivo de proteger y conservar los ecosistemas únicos del área, así como de promover el desarrollo sostenible del turismo y las actividades recreativas en la región. 

 

A lo largo de los años, el parque ha sido objeto de diversos estudios científicos debido a su rica biodiversidad. Las "fragas", que son bosques mixtos de ribera, representan uno de los pocos ejemplos que quedan de bosques atlánticos primarios en Europa, con una combinación de especies vegetales autóctonas que han permanecido relativamente intactas a lo largo del tiempo.

Flora y fauna de las Fragas do Eume

El Parque Natural de Fragas do Eume es un auténtico santuario de biodiversidad. Su densa y variada vegetación, junto con la rica fauna que lo habita, lo convierten en un lugar privilegiado para los amantes de la naturaleza.

¿Qué flora puedes encontrar en el Parque Nacional de las Fragas do Eume?

Las "fragas", que dan nombre al parque, son bosques mixtos de ribera que se caracterizan por su frondosidad y diversidad. Entre las especies arbóreas más representativas se encuentran los carballos (robles), alisos, abedules, castaños y tejos. Estos árboles, junto con un sotobosque denso de helechos, musgos y líquenes, crean un ambiente húmedo y sombrío ideal para el desarrollo de numerosas especies vegetales.

 

Destacan también plantas raras y endémicas, como el helecho real (Osmunda regalis) y el laurel (Laurus nobilis), que encuentran en Fragas do Eume un hábitat perfecto para prosperar.

Fauna dentro del Parque nacional de las Fragas do Eume

La fauna del parque es igualmente impresionante. Entre los mamíferos, se pueden encontrar especies como el corzo, el jabalí, la nutria y el zorro. El parque también alberga una rica variedad de aves, incluyendo rapaces como el águila culebrera y el azor, así como especies más pequeñas como el petirrojo y el mirlo acuático. Los ríos y arroyos que atraviesan el parque son el hogar de truchas, salmones y otras especies de peces, lo que subraya la importancia de estos ecosistemas acuáticos. 

 

Además, Fragas do Eume es un refugio para especies en peligro de extinción, como el musgaño de Cabrera y el sapo partero común. La coexistencia de una gran diversidad de hábitats, desde los bosques húmedos hasta los ríos y praderas, permite que el parque sea un mosaico de vida silvestre donde cada rincón alberga formas de vida únicas.

Rutas y senderos para recorrer en las Fragas do Eume

El Parque Natural de Fragas do Eume ofrece una variedad de rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar su belleza natural y descubrir sus rincones más encantadores. Aquí te presentamos algunas de las rutas más populares y recomendadas:

Ruta de los monasterios

Esta ruta es una de las más emblemáticas del parque, llevando a los excursionistas a través de frondosos bosques hasta el histórico Monasterio de Caaveiro. Son aproximadamente 8 km (ida y vuelta). La duración es de alrededor de 3 horas. Hay algunas pendientes y terrenos irregulares, por lo que se aconseja ir bien equipado.

 

Además del Monasterio de Caaveiro, la ruta también ofrece vistas espectaculares del río Eume y su entorno boscoso. 

Camino dos Encomendeiros

Esta ruta sigue el curso del río Eume, ofreciendo paisajes impresionantes y la oportunidad de observar la rica flora y fauna del parque. Cuenta con unos 6 km (ida y vuelta). La duración es de alrededor de 2.5 horas. 

 

Es una ruta bastante fácil, llana y accesible, con puntos de interés como los molinos de agua, puentes de piedra y tramos del bosque primario.

Ruta de A Ventureira

La ruta de A Ventureira es una opción menos frecuentada que ofrece vistas espectaculares del parque desde un mirador natural. Tiene una distancia de 10 km y una duración de 4 horas, y una dificultad moderada a alta por sus pendientes. Puedes tener unas vistas panorámicas del parque, especialmente si vas al mirador.

Ruta de Os Cerqueiros

Se trata de un recorrido circular que permite explorar áreas del parque diferentes, desde bosques densos hasta claros y áreas ribereñas. Es una ruta circular de unos 12 kilómetros, se tarda entre 5 y 6 horas en hacerla. 

 

Eso sí, tiene tramos de subidas y bajadas pronunciadas con lo que su dificultad es moderada, pero cuenta con una diversidad de paisajes y puntos de observación de aves muy interesantes.

Recomendaciones a la hora de recorrer las rutas y senderos de las Fragas do Eume

Esta ruta es una de las más emblemáticas del parque, llevando a los excursionistas a través de frondosos bosques hasta el histórico Monasterio de Caaveiro. Son aproximadamente 8 km (ida y vuelta). La duración es de alrededor de 3 horas. Hay algunas pendientes y terrenos irregulares, por lo que se aconseja ir bien equipado.

 

  • Es recomendable llevar calzado cómodo y adecuado para senderismo, ropa adecuada para el clima y mochila con agua y algo de comida.
  • Siempre debes informar a alguien sobre tu ruta planificada, llevar un mapa y un teléfono móvil con la batería cargada (y si puedes, una batería extraíble).
  • Debes seguir las normas del parque, no dejar basura y respetar en todo momento la flora y la fauna.
  • La mejor época para realizar estas rutas es en primavera y otoño, cuando las temperaturas son más suaves y el paisaje está en su máximo esplendor.
  • Es aconsejable comenzar las rutas temprano por la mañana para aprovechar al máximo el día y evitar las horas de mayor calor en verano. 

 

Y si te gusta la cerveza tanto como la naturaleza, no puedes dejar de visitar MEGA, el museo de Estrella Galicia en A Coruña. Allí podrás conocer la historia y el proceso de elaboración de una de las cervezas más emblemáticas de España, que se inspira en la riqueza y diversidad de los paisajes gallegos. 

 

Además, podrás degustar cervezas exclusivas y participar en experiencias y catas cerveceras que te harán sentir como un auténtico explorador.

 

¡Ven a nuestra casa, te esperamos!