Parental Access
Icon MEGA

Antes de darle caña...

¿Eres mayor de edad?

Confirma que tienes más de 18 años.

5 pueblos marineros que te enamorarán a pocos kilómetros de A Coruña

Si alguna vez has sentido curiosidad por esos pueblos costeros que parecen sacados de una postal, estás en el lugar indicado. Muy cerca de A Coruña, hay rincones llenos de encanto, donde las casas de pescadores se asoman al Atlántico y la vida sigue el ritmo tranquilo de las mareas. Lugares donde puedes pasear sin prisas, saborear un buen marisco fresco y dejarte conquistar por el sonido del mar.

 

Hoy desde MEGA vamos llevarte de viaje a algunos de los pueblos marineros más bonitos de Galicia, pequeños paraísos que combinan historia, naturaleza y tradición. Son perfectos para desconectar y recargar energías. ¿Listo para descubrirlos?

 

Redes: el pueblo que parece sacado de una postal

Redes es uno de esos lugares que te roba el corazón nada más llegar. Este pequeño pueblo marinero, a solo 40 minutos de A Coruña, tiene un encanto especial. Sus casas de colores, alineadas junto al mar, parecen saludarte mientras paseas por sus calles empedradas. Es un sitio donde el tiempo va más despacio, perfecto para desconectar del mundo.

 

El puerto es el alma de Redes. Ahí puedes ver cómo las pequeñas barcas de pescadores se balancean con el agua, y si tienes suerte, quizá te cruces con algún vecino arreglando redes o contando historias de mar. Aquí no hacen falta grandes planes: basta con dejarte llevar por el ambiente tranquilo y disfrutar.

 

¿Qué no te puedes perder en Redes?

  • El paseo por el puerto al atardecer: las casas y el mar se tiñen de un color dorado que parece magia.
  • La gastronomía local: pide unos mejillones o una caldeirada en cualquier taberna. Sabe a mar, y eso no tiene precio.
  • La cercanía de Ares: si quieres darte un baño, su playa es ideal para relajarte.

 

Redes no es el típico destino turístico lleno de gente. Es para quienes buscan esa paz que solo el mar puede dar.

 

Caión: ese lugar donde el mar te abraza

Caión es uno de esos sitios que te hace sentir como en casa, aunque sea la primera vez que lo visitas. A solo 30 minutos de A Coruña, este pequeño pueblo marinero tiene un encanto especial que te envuelve en cuanto llegas. Aquí todo gira en torno al mar: desde las barcas que descansan en el puerto hasta los sabores que encontrarás en sus tabernas.

 

La playa de Caión es el corazón del pueblo. En cuanto pones un pie en ella, te das cuenta de que no es una playa cualquiera. Es amplia, salvaje, y perfecta para pasear mientras el viento te acaricia la cara. El Atlántico aquí tiene carácter, pero también te regala momentos de calma y unas vistas que se quedan grabadas.

 

¿Qué ver en Caión?

  • Un paseo por la playa: quítate los zapatos, siente la arena bajo tus pies y deja que el sonido de las olas haga el resto.
  • La lonja del pueblo: no hace falta ser un experto para apreciar la tradición pesquera de Caión. Si puedes, pruébalo todo: el pescado y el marisco son de otro nivel.
  • El atardecer desde el paseo marítimo: no hay mejor lugar para dejar que el tiempo se detenga por un rato.

 

 

Caión no es un sitio de grandes lujos ni de aglomeraciones. Es para quienes buscan la autenticidad, la paz y ese momento en el que te sientas frente al mar y todo tiene sentido. Si lo visitas, entenderás por qué es tan especial.

 

Malpica de Bergantiños: tradición pesquera con vistas al infinito

Malpica es uno de esos pueblos que vive de cara al mar. Cuando llegas, lo primero que te recibe es su puerto, siempre lleno de vida, con las barcas de colores que van y vienen. Este rincón marinero, situado en plena Costa da Morte, tiene algo que lo hace único: aquí todo gira en torno al Atlántico, y eso se nota en cada detalle.

 

La esencia de Malpica está en sus calles estrechas, en los pescadores que descargan su faena del día y, por supuesto, en su increíble gastronomía. Pero lo que de verdad te deja sin palabras es la vista de las Islas Sisargas, un conjunto de islotes que parecen flotar en el horizonte. Si eres amante de la naturaleza, aquí encontrarás rutas de senderismo y paisajes que te harán sentir pequeñito frente a tanta belleza.

 

Te recomendamos que veas:

  • El puerto pesquero: si te acercas temprano, verás cómo llegan los barcos cargados de pescado fresco. Es todo un espectáculo.
  • Las Islas Sisargas: puedes admirarlas desde la costa o, si te animas, acercarte en barco. Son un paraíso para los amantes de la fauna y la fotografía.
  • La gastronomía local: pide un buen plato de pulpo, lubina o cualquier marisco de la zona. Aquí el sabor del mar está garantizado.

 

Malpica tiene ese equilibrio perfecto entre tradición y naturaleza salvaje. Es un lugar para saborear el Atlántico en todos los sentidos, ya sea desde la mesa, con un buen plato de pescado fresco, o simplemente sentado frente al mar, escuchando las olas romper contra la costa.

 

Pontedeume: historia, naturaleza y mar en un solo lugar

Pontedeume no es solo un pueblo marinero; es un rincón donde se mezclan historia, naturaleza y ese aire gallego que te atrapa. Cuando llegas, lo primero que te llama la atención es su famoso puente medieval, que cruza el río Eume y da nombre al pueblo. Pero lo mejor está en perderte por sus calles, salpicadas de casas antiguas y rincones con encanto, mientras sientes la brisa que viene del mar.

 

Este pueblo tiene algo especial: es la puerta de entrada al Parque Natural de las Fragas do Eume, un bosque mágico donde la naturaleza parece hablarte al oído. Además, su ría, tranquila y serena, te invita a pasear por el puerto o simplemente a sentarte a mirar cómo las barcas descansan.

 

¿Qué no te puedes perder en Pontedeume?

  • El puente medieval: es el símbolo del pueblo y un lugar perfecto para sacar fotos.
  • Las Fragas do Eume: si te gusta caminar, este bosque es un auténtico espectáculo. Verde, salvaje y lleno de vida.
  • La gastronomía local: prueba la empanada, el marisco o un buen plato de lamprea si estás en temporada. Aquí el sabor es tradición.

 

Pontedeume tiene ese equilibrio perfecto entre lo antiguo y lo natural, entre la calma del mar y la vida que late en sus calles. Es un lugar que te invita a descubrirlo poco a poco, con tiempo y dedicación.

 

Mugardos: el hogar del pulpo a la mugardesa

Mugardos es uno de esos pueblos que te ganan por el estómago… pero también por su alma marinera. Situado a orillas de la ría de Ferrol, este pequeño rincón tiene todo lo que necesitas para una escapada perfecta: un paseo marítimo lleno de vida, vistas espectaculares y, cómo no, su famosa receta de pulpo a la mugardesa.

 

Cuando caminas por Mugardos, sientes esa conexión con el mar en cada detalle. Las barcas de colores, el ir y venir de los pescadores y el olor a salitre te envuelven desde el primer momento. Y aunque es conocido por su gastronomía, este pueblo tiene mucho más que ofrecer. Sus calles te invitan a pasear sin prisas, mientras disfrutas de la calma que solo un pueblo marinero puede darte.

 

¿Qué ver en Mugardos?

  • El paseo marítimo: es ideal para caminar junto al mar y disfrutar de las vistas de la ría de Ferrol.
  • El pulpo a la mugardesa: no puedes irte sin probarlo. Es la estrella de la cocina local y tiene un sabor único que te conquistará.
  • La tranquilidad de sus calles: perfectas para desconectar, alejarte del ruido y sentir el ritmo pausado de la vida marinera.

 

Mugardos no es solo un lugar para visitar; es un lugar para saborear, en todos los sentidos. Aquí, el tiempo parece detenerse para que puedas disfrutar de cada momento, ya sea frente a un plato de pulpo o mirando cómo el sol se refleja en la ría.

 

 

Estos cinco pueblos son solo una pequeña muestra de todo lo que Galicia tiene para ofrecer. Pero si hay algo que une a todos estos lugares, es el amor por lo auténtico. Ya sea en sus paisajes, en su gente o en su gastronomía, la esencia gallega siempre está presente. 

 

Y hablando de autenticidad… ¿qué mejor manera de cerrar tu visita que disfrutando de una buena cerveza? En el Museo de Estrella Galicia tenemos preparada la guinda a tu visita gallega, con catas y maridajes cerveceros para engatusar a tus sentidos.

Reserva ya tu visita a nuestra casa, ¡te esperamos!