Los 7 museos más importantes de Galicia

Galicia tiene fama de ser una tierra mágica, muy verde y con una tradición histórica muy arraigada. Sus espacios naturales amplios y espectaculares, sus monumentos y sus tradiciones tan curiosas hacen de esta tierra un lugar famoso a nivel nacional y muy curioso para todo aquel que viene a visitarnos.
¿Sabías que Galicia cuenta con los acantilados más altos de toda Europa? Algunos llegan a alcanzar los 700 metros. Aparte, la muralla romana de Lugo es la única que se halla intacta en todo su perímetro, con lo que podrás apreciar un verdadero tesoro histórico.
Pero esta vez en MEGA queremos aportar un granito de arena a tu visita cultural a tierras gallegas y te vamos a contar cuáles son los museos más importantes de Galicia. Si vas a pasar unas vacaciones de turismo cultural, anótate esta lista y traza ya tu recorrido.
Museo provincial de Lugo

Resulta que, además de la maravillosa muralla romana, Lugo tiene también un museo provincial referente en toda la comunidad.
Fue creado en 1932 y está situado en el antiguo convento de san Francisco, albergando en su interior actualmente el museo Nelson Zumel.
Aquí podrás encontrar grandes tesoros de la cultura gallega en diversos aspectos como arqueología, arte sacro, etnografía, cerámica, vidrio, pintura y escultura, numismática y medallística, relojes y una gran sección de joyas de arte gallego y piezas de orfebrería y cerámica únicas.
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

Como no podía ser de otra manera, A Coruña te ofrece muchas atracciones turísticas. De hecho, aquí tienes a tu disposición el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología: una verdadera maravilla para aquellos que están interesados en los últimos avances tanto de medicina, industria, energía y, en definitiva, avances científicos explicados para todos los públicos.
Podrás encontrar además piezas muy singulares. Por ejemplo, podrás ver en directo la parte delantera del Boeing 747 o el primer acelerador de partículas construido en España. También hay piezas automovilísticas que son auténticas reliquias, como un Citröen 5CV de 1922.
Museo do Pobo Galego

Yendo ya a Santiago de Compostela, hay un lugar muy especial para los gallegos: el Museo do Pobo Galego o Museo del Pueblo Gallego.
En él, podrás conocer la esencia que marca de verdad los orígenes y tradiciones del pueblo gallego. Es decir: el porqué de su identidad y cómo hemos llegado a ser lo que somos a día de hoy.
Podrás recorrer con total libertad las nueve salas que componen este museo, que van desde toda la tradición marítima y pesquera hasta sus memorias y tradición. En definitiva, los orígenes y el corazón de cualquier gallego se encuentran en este lugar.
Barco Museo Boniteiro “Reina del Carmen”

¿Te llama la atención la pesca? Ningún sitio mejor que Galicia para conocer muy de cerca esta tradición y forma de vida.
El Barco Museo Boniteiro “Reina del Carmen” es, como su propio nombre indica, un antiguo barco que ha sido rehabilitado como museo en la localidad de Burela (Lugo). Allí los guías te darán una clase maestra de todo lo que se vive dentro de un barco y del oficio de pesquero, explicándote cada secreto y curiosidad con el mimo y el cariño que solo la gente que vive de verdad de ello puede transmitir.
Te lo recomendamos especialmente si viajas con niños, pues resulta una oportunidad muy distendida de conocer detalladamente todo lo que rodea el mundo marítimo y sus entresijos.
Museo naval y militar de Ferrol

Si además de disfrutar del mundo marítimo sientes una especial atracción por el ambiente militar, Ferrol es tu sitio.
El museo naval y militar de Ferrol está ubicado en un edificio del s. XVIII que tuvo funciones de cuartel de presidiarios. En él, podrás ver y recorrer los momentos más destacados de la Armada española, con maquetas de barcos antiguos, trajes de buzo, banderas, material de navegación, cartografía, armamento, etc.
Castillo de san Antón

¿Estás preparado para viajar en el tiempo? Ve al Castillo de san Antón y trasládate directamente al siglo XVI, con toda su atmósfera y autenticidad.
El castillo de san Antón es uno de los tres castillos que defendían la ciudad de A Coruña de los invasores. Los otros dos son el Castillo de santa Cruz y el Castillo de san Diego. Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1949 y Bien de Interés Cultural en 1994, pasando a albergar el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña.
En él podrás recorrer sus diversas salas, con joyas arquitectónicas y obras únicas que te harán viajar al pasado y vivir de primera mano la historia del castillo. Destacan especialmente las vistas del paisaje desde allí, son sencillamente espectaculares.
MEGA, el Museo de Estrella Galicia

¿Quieres vivir una experiencia única y diferente? Ponle la guinda del pastel a tu visita cultural a Galicia, ¡y ven a visitarnos a MEGA!
A través de nuestras catas y talleres vivirás la cerveza con los cinco sentidos. Probarás el sabor del lúpulo, olerás todos y cada uno de nuestros ingredientes y te explicaremos todos los pasos para hacer un Servicio Perfecto a través de un Maestro Cervecero. Todo ello acompañado de nuestros maridajes y quesos 100% locales.
Adéntrate en nuestro mundo a través de nuestra página web y reserva ya una entrada a nuestro mundo como el broche definitivo a tu experiencia gallega.
¡Te esperamos!