Parental Access
Icon MEGA

Antes de darle caña...

¿Eres mayor de edad?

Confirma que tienes más de 18 años.

Las mejores rutas en coche por las costas de Galicia: explora playas, pueblos y cerveza

Recorrer la costa gallega en coche es la mejor forma de disfrutar de su diversidad paisajística y cultural. Desde acantilados vertiginosos hasta arenales paradisíacos, pasando por faros históricos y pueblos marineros, cada kilómetro es una sorpresa.

Además, tendrás la libertad de parar donde quieras para saborear la gastronomía local gallega, disfrutar de una buena cerveza y conocer rincones poco transitados.

¿Qué te espera en este artículo?

  • Las rutas coche costa gallega más recomendadas.
  • Consejos para aprovechar cada parada.
  • Experiencias cerveceras en A Coruña y alrededores.
  • Inspiración para tu próxima escapada.

Ruta 1: De A Coruña a Finisterre por la Costa da Morte

La Costa da Morte es una de las rutas en coche por la costa gallega más espectaculares. Comienza en A Coruña, ciudad vibrante y cervecera por excelencia, y recorre un litoral salvaje lleno de historia y leyendas.

Paradas imprescindibles:

  • A Coruña: no te pierdas la Torre de Hércules y, por supuesto, el Museo Estrella Galicia (MEGA), donde podrás sumergirte en la cultura cervecera con catas y visitas guiadas.
  • Cabo Vilán y Camariñas: faros, acantilados y el famoso encaje gallego.
  • Muxía: Santuario da Virxe da Barca y vistas al Atlántico.
  • Faro de Fisterra: el “fin del mundo” gallego, ideal para ver el atardecer con una cerveza en la mano.

Ruta 2: Playas de la Mariña Lucense y Rías Altas

Aquí encontrarás algunas de las mejores playas de Galicia y paisajes de postal.

Itinerario recomendado:

  • Playa de las Catedrales: imprescindible visitarla con marea baja para admirar sus arcos de piedra.
  • Fuciño do Porco: sendero sobre acantilados con vistas espectaculares.
  • Estaca de Bares: el punto más septentrional de la península ibérica.
  • Ortigueira y Cariño: pueblos marineros auténticos y poco masificados8.
  • Fragas do Eume: si te apetece un desvío verde, este bosque atlántico es perfecto para una parada refrescante.

Tip: consulta los horarios de marea y reserva con antelación la visita a la Playa de las Catedrales, ya que el acceso es limitado en temporada alta.

Ruta 3: ría de Muros y Noia, la costa más pintoresca

La carretera AC-550 te permite disfrutar de una de las rutas en coche por la costa gallega más fotogénicas, bordeando la Ría de Muros y Noia. Playas, miradores y pueblos con sabor marinero te esperan en cada curva.

Lugares destacados:

  • Playa de Ancoradoiro y Monte Louro: paisaje icónico de la zona.
  • Muros y Noia: calles empedradas, plazas animadas y excelente marisco.
  • Laguna de As Xalfas: naturaleza en estado puro.

Plan perfecto: combina la ruta con una degustación de cervezas gallegas en alguno de los bares tradicionales de la zona.

Ruta 4: de las Rías Baixas a la Isla de Ons y Cíes

Para los que buscan sol, arena blanca y aguas cristalinas, hacer una ruta en coche por las Rías Baixas son la opción ideal. Desde O Grove hasta Baiona, pasando por Sanxenxo y Combarro, cada parada es una postal.

No te pierdas:

  • Islas Cíes y Ons: acceso en barco, pero el coche te lleva hasta los puertos de salida. Playas paradisíacas y senderos naturales.
  • Combarro: pueblo de hórreos y terrazas frente al mar.
  • Baiona: fortaleza, paseo marítimo y ambiente relajado.

Recomendación: prueba los mariscos locales acompañados de una Estrella Galicia bien fría.

4 consejos para disfrutar al máximo de tus rutas por carretera en la costa gallega

  • Planifica las paradas: aprovecha para visitar museos, como el MEGA en A Coruña, y descubre la historia de la cerveza gallega.
  • Reserva alojamientos con encanto: casas rurales, hoteles con vistas al mar o incluso faros convertidos en hotel.
  • Gastronomía: no te vayas sin probar el pulpo, las empanadas y, por supuesto, las cervezas artesanas gallegas.
  • Respeta el entorno: Galicia es un paraíso natural, cuídalo para que siga siéndolo.
Si tu ruta pasa por A Coruña, la visita al Museo Estrella Galicia (MEGA) es obligada para cualquier amante de la cerveza. Es el primer museo de cerveza de España y ofrece una experiencia multisensorial: historia, cultura, talleres de cata y maridajes, y la oportunidad de aprender a tirar la caña perfecta.

¿Por qué incluir MEGA en tu ruta?

  • Descubrirás el proceso de elaboración de la cerveza gallega.
  • Disfrutarás de degustaciones exclusivas.
  • Te llevarás un recuerdo único de tu viaje.
  • Es una actividad ideal para combinar con turismo urbano en A Coruña.

Galicia te espera con los brazos abiertos y una Estrella Galicia recién servida. ¡Prepara tu ruta, reserva tu visita a MEGA y déjate sorprender por la costa gallega!