La Navidad en Galicia huele a castañas recién asadas, a ese salitre que nunca se va y a una tradición que sigue viva porque aquí nadie la deja caer. Los mercados navideños no son solo decoración: son lugares donde se celebra lo nuestro, lo auténtico. Y sí, la cerveza gallega también tiene su papel como parte del ritual festivo.
Si te encantan las luces, te mueve la nostalgia o simplemente amas esta tierra, esta guía te llevará por los mercados de Navidad más emblemáticos de Galicia. Y si quieres acompañar la ruta con sabores aún más especiales, aquí tienes algunas cervezas del mundo por Navidad para disfrutar cada parada con un buen maridaje.
Mercado navideño de Santiago de Compostela
En la Plaza de la Quintana y la Rúa do Preguntoiro, más de 70 casetas seleccionadas por la Fundación de Artesanía de Galicia llenan la ciudad de vida desde finales de noviembre hasta el 5 de enero. Aquí encontrarás botas de vino de roble, platería compostelana, cestas de mimbre y los mejores dulces tradicionales.
Este mercado es ideal si quieres combinar artesanía con una visita cultural a otras ciudades cercanas como A Coruña, donde la Navidad también se vive con intensidad.
Mercado navideño de Vigo
Vigo presume, con razón, del mercado navideño más grande de Galicia. Más de 120 casetas, luces por todas partes y ese aroma a marisco recién cocido que lo hace tan especial. Aquí destacan las conservas artesanales elaboradas por mariscadoras de la ría y los licores de hierbas de pequeñas factorías locales.
Y, por supuesto, la postal más icónica: su árbol de Navidad de 30 metros, iluminado con más de 120.000 leds.
Mercado navideño de A Coruña
En la Plaza de María Pita te espera un mercado moderno y cuidado, con casetas de madera certificada PEFC. Aquí la gastronomía tiene un papel protagonista: cada año se presenta una Winter Stout especial de MEGA y maridajes únicos como el combo queso San Simón ahumado + porter gallega.
Si quieres conocer más sobre producto local, aquí tienes un repaso a los quesos gallegos más famosos que hacen que cualquier visita navideña sea todavía más sabrosa.
Mercado navideño de Ourense
Ourense apuesta por un mercado íntimo, con unas 35 casetas y un tesoro que no tiene nadie más: su conexión con las pozas termales del Miño. Aquí encontrarás miel de brezo de altísima pureza, embutidos del Ribeiro y aguardientes elaborados con mimo.
Perfecto para quienes buscan una Navidad más tranquila y auténtica.
Mercado navideño de Lugo
Dentro del recinto amurallado romano, Patrimonio de la Humanidad, Lugo ofrece un mercado con historia viva. Licores destilados en alambiques de cobre de 1920, mantecados de Portomarín y el belén viviente más antiguo de Galicia completan esta experiencia única.
Productos imprescindibles que comprar en los mercados navideños
- Botas de vino de roble — Santiago
- Queso San Simón DOP — A Coruña
- Licor de hierbas — Ourense
- Mejillones en escabeche — Vigo
- Mantecados de Portomarín — Lugo
Cómo organizar una ruta de 3 días por los mercados gallegos
Día 1 — Vigo → A Coruña
- Mercado de Vigo por la mañana
- Lonja de Bouzas
- Viaje en tren a A Coruña
- Mercado de María Pita
Si buscas un plan diferente para completar el día, una visita guiada con tiraje y cata en MEGA es perfecta para los amantes de la cerveza y la historia cervecera.
Día 2 — Santiago → Lugo
- Mercado de Santiago + Belén del Obradoiro
- Viaje a Lugo
- Mercado dentro de la muralla
Día 3 — Ourense
- Mercado por la mañana
- Pozas del Miño por la tarde
Si quieres alargar la escapada, aquí tienes una selección de sitios para pasar un fin de semana en Galicia que completan de maravilla cualquier ruta navideña.
La esencia de los mercados gallegos
- Preparados para la lluvia (por algo somos gallegos).
- Producto auténtico y sin artificios.
- Cerveza artesana como compañera de viaje.
- Ambiente social que invita a quedarse, hablar y volver.
La Navidad en Galicia tiene un sabor distinto: el de la tradición, la artesanía y los productos que hablan de nuestra identidad. Y si quieres conocer una figura clave de estas fechas, descubre al Apalpador, el Papá Noel gallego, un personaje que sigue muy vivo en los pueblos de la montaña.
Para rematar la experiencia, aquí tienes ideas sobre cómo celebrar la Navidad en A Coruña y disfrutar estas fiestas gallegas con todos los sentidos.
Vive la Navidad gallega con una experiencia cervecera única
Después de recorrer los mercados, saborear productos locales y sentir la esencia de Galicia en cada calle, hay un lugar donde puedes cerrar el círculo: MEGA, el Museo de Estrella Galicia.
Allí descubrirás cómo se elabora nuestra cerveza, aprenderás a tirarla como un auténtico profesional y podrás disfrutar de catas y maridajes cerveceros que elevan cualquier plan navideño. Es el complemento perfecto para una ruta por Galicia en estas fechas.
Reserva tu visita a MEGA, ¡y vive la Navidad con sabor auténtico!